Información técnica

Los datos y resultados presentados en esta página proceden de dos fuentes. La primera es la serie de informes publicada por la CM en su página web. Cada informe es accesible independientemente en https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/AAMMDD_cam_covid19.pdf, donde AAMMDD debe sustituirse por la fecha del informe (año, mes y día). Salvo excepciones en algunos fines de semana y otros días festivos, estos informes se publican diariamente desde el 13 de mayo de 2020 y cada uno de ellos incluye una tabla completa con el número actualizado de casos confirmados en cada uno de los días desde el 25 de febrero de 2020 hasta el día anterior al de la fecha del informe. La segunda fuente de datos es la serie de informes publicada por el CCAES en su página web. Cada uno de estos informes es accesible independientemente como https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_###_COVID-19.pdf, donde ### debe sustituirse por el número ordinal del informe. Estos informes se publican diariamente salvo fines de semana y festivos y los datos brutos que sirven para su elaboración se pueden descargar aquí como archivos .csv, aunque en cada momento solo está accesible el archivo correspondiente a la última actualización. Estos archivos .csv incluyen una relación completa del número actualizado de casos confirmados por cada Comunidad Autónoma en cada uno de los días desde el 18 de enero de 2020 hasta el día anterior al de la fecha de actualización.

 

Figuras 1 y 2

Estas figuras presentan datos extraídos de los informes de la CM. La falta de publicación de informe da lugar a la ausencia de barras para algunas fechas.

A lo largo del eje horizontal, la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).

 

Figura 3

Esta figura presenta datos extraídos de los informes de la CM. Para cada día, el total sobre el que se calcula el porcentaje es el reflejado en el último informe publicado por la CM a fecha de actualización de esta página. La representación gráfica se inicia el día del primer informe publicado por la CM (13 de mayo de 2020) y termina 14 días antes del último informe publicado. Para algunos días, la barra azul (porcentaje de casos totales reconocidos 14 días después de la fecha nominal) sobrepasa ligeramente el 100% debido a que la eliminación de casos en informes posteriores hace que el total en el último informe publicado sea inferior.

A lo largo del eje horizontal, la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).

 

Figuras 4, 5 y 6

Estas figuras presentan datos extraídos también de los informes de la CM. La barra gris a la derecha del resto de barras indica la fecha del informe a que se refiere la gráfica. Los datos representados para cada día anterior a la fecha del informe indican la diferencia entre el número de casos atribuidos a ese día en el informe del día de la fecha y en el informe del día inmediatamente anterior. Los casos añadidos se representan como barras azules ascendentes; los casos eliminados se representan como barras rojas descendentes.

A lo largo del eje horizontal, la flecha roja indica el momento de entrada en vigor del primer estado de alarma (14 de marzo de 2020), la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).

 

Figura 7

Esta figura presenta datos extraídos de los informes de la CM. Para cada día, las cifras representadas indican la diferencia entre el recuento de casos en el informe publicado 60 días antes de la fecha de actualización de esta página y el recuento de casos en el último informe publicado. Los casos añadidos se representan como barras azules ascendentes; los casos eliminados se representan como barras rojas descendentes.

A lo largo del eje horizontal, la flecha roja indica el momento de entrada en vigor del primer estado de alarma (14 de marzo de 2020), la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).

 

Figura 8

Esta figura presenta cálculos con datos extraídos también de los informes de la CM. Para cada fecha a lo largo del eje horizontal, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se calcula sumando el número de casos positivos ocurridos en los 14 días anteriores, dividiendo esa suma entre el número de habitantes en el territorio de la CM y multiplicando el resultado por 100.000. La línea vertical en la gráfica indica el momento (13 de abril de 2021) en que deja de utilizarse en estos cálculos el censo a fecha 01-01-2019 (6.663.394 habitantes) y pasa a utilizarse el censo a fecha 01-01-2020 (6.779.888 habitantes).

La curva azul muestra los resultados cuando se usan los datos más actualizados de que se dispone en el último informe publicado por la CM y cuya fecha está indicada en la gráfica. La curva roja muestra los resultados cuando se usan los datos reflejados en el informe del día a que se refiere cada cálculo. Para fechas en las que la CM no publicó informe, las discontinuidades en la curva roja se han obviado tomando datos del primer informe publicado en una fecha posterior.

A lo largo del eje horizontal, la flecha roja indica el momento de entrada en vigor del primer estado de alarma (14 de marzo de 2020), la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).

 

Figura 9

Esta figura presenta datos extraídos de los informes de la CM y de los del CCAES. La parte superior de la figura muestra el número total de casos confirmados hasta la fecha de cada informe. Las discontinuidades en cada curva reflejan la ausencia de informes en las fechas correspondientes. La parte inferior de la figura muestra, día a día, la diferencia entre los totales reflejados en el informe de la CM y en el del CCAES de la misma fecha. Las discontinuidades reflejan la ausencia de uno u otro informe en las fechas correspondientes. Los saltos abruptos en algunas fechas entre agosto y octubre de 2020 son insustanciales y se deben a dificultades declaradas por la CM para cargar información en la base de datos nacional.

A lo largo del eje horizontal, la flecha rosa indica el inicio de la desescalada (4 de mayo de 2020) y la flecha verde indica el fin del primer estado de alarma y de la desescalada (21 de junio de 2020).