Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Información General

 

CURSO DE IMPLANTACIÓN DEL TÍTULO: 2013-2014

CENTRO RESPONSABLE: Facultad de Psicología

CENTROS EN LOS QUE SE IMPARTE: Facultad de Psicología

RAMA DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la Salud

TIPO DE ENSEÑANZA: Presencial (La asistencia a clase es rigurosamente obligatoria)
 
IDIOMA EN EL QUE SE IMPARTE: Español

Los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española.

MOVILIDAD: Este máster no cuenta con programas de movilidad.

PROFESIONES REGULADAS PARA LAS QUE CAPACITA: Psicólogo General Sanitario

HORARIO:

  • Dos grupos de mañana: de 9 a 15 h.
  • Un grupo de tarde: de 15 a 21 h.

Independientemente del grupo elegido, la realización del máster implica disponibilidad total durante el periodo de formación, ya que algunas asignaturas sólo se impartirán en horario de tarde. Así mismo, los alumnos que estén matriculados en el horario de mañana deberán hacer prácticas en horario de tarde y viceversa.

NÚMERO DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO OFERTADAS: 90

NÚMERO TOTAL DE CRÉDITOS ECTS DEL TÍTULO: 90 ECTS

PRECIO POR CRÉDITO EN PRIMERA MATRÍCULA: 20,68 €

CRÉDITOS MATRICULABLES A TIEMPO COMPLETO (Primer curso): Mínimo: 42 ECTS. Máximo: 60 ECTS. (Resto de cursos): Mínimo: 30 ECTS. Máximo: 60 ECTS.

CRÉDITOS MATRICULABLES A TIEMPO PARCIAL (Primer curso): Mínimo: 24 ECTS. Máximo: 41 ECTS. (Resto de cursos): Mínimo: 30 ECTS. Máximo: 54 ECTS.

Tal como consta en la memoria verificada de la titulación, se reconocerán 66 ECTS a los estudiantes del título propio de la UCM "Magister en Psicología Clínica y de la Salud" (título extinguido y sustituido por el actual Master en Psicología General Sanitaria). Estos estudiantes deberán cursar 24 ECTS: 12 créditos de optatividad y 12 de Trabajo Fin de Master.

REQUISITOS DE ACCESO Y PERFIL RECOMENDADO:

Podrán acceder al Máster en Psicología General Sanitaria de la UCM (Apartado 4.2 del Anexo I del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre):

  • Aquellos solicitantes españoles y extranjeros que estén en posesión del título de Licenciado o Graduado en Psicología emitido por una universidad española.
  • Aquellos solicitantes extranjeros que estén en posesión del título de Licenciado o Graduado en Psicología homologado por el Ministerio de Educación español.

Los requisitos específicos de acceso a los títulos oficiales que habilitan para el ejercicio de una profesión regulada están determinados por la Orden ECD/1070/2013 de 12 de junio. En el caso del Máster en Psicología General Sanitaria, es requisito necesario para el acceso al máster “la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología, unido, en su caso a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario”.

Según lo establecido por la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria, los títulos de Graduado y Licenciado en Psicología emitidos en España previos a la Orden CNU/1309/2018, cuentan con los requisitos necesarios para el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria, por lo que los poseedores de los mismos no deben presentar certificado que acredite haber cursado 90 ECTS de carácter sanitario en el proceso de solicitud de admisión.

Los/as Graduados/as en Psicología, que hayan superado planes de estudios con Mención en Psicología de la Salud, adaptados a la Orden CNU/1309/2018, cumplen también con este requisito de acceso.

Por tanto, cualquier solicitante que acredite estar en posesión de un título de Licenciado/Graduado en Psicología emitido en España, o un título de Licenciado o Graduado en Psicología homologado por el Ministerio de Educación español cumple los requisitos que la legislación establece para acceder a este Máster

Según la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el ejercicio profesional de la Psicología Sanitaria en España requiere obligatoriamente estar en posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología otorgado por una universidad española o en su defecto, que dicho título extranjero esté homologado por el Ministerio de Educación español (que garantiza y reconoce formación sanitaria) y el título de Master en Psicología General Sanitaria.

CRITERIOS DE ADMISIÓN:  

Debido al carácter habilitante de este máster,  sólo se considerarán las solicitudes de aquellas personas que en el momento de realizar la preinscripción estén en posesión de la titulación requerida.

A efectos de puntuación de solicitudes, sólo se tendrán en cuenta los méritos que se especifican en la tabla siguiente. Estos méritos debe acreditarse documentalmente en la fase de preinscripción. No se tendrán en cuenta, ni se puntuarán los méritos aportados en el periodo de reclamación.

CRITERIOS

PUNTUACIÓN

DOCUMENTACIÓN QUE SERÁ OBLIGATORIO PRESENTAR PARA SU ACREDITACIÓN

Nota media del Expediente académico de Licenciatura o Grado en Psicología

Hasta 70 puntos

  • Título o resguardo de abono de las tasas de expedición del título de Licenciatura o Grado en Psicología.
  • Certificado académico oficial de la titulación (con nota media). Los estudiantes UCM podrán aportar el informe académico disponible en el portal de gestión académica GEA-UCMnet.

Formación específica

Hasta 7,5 puntos

  • Título o resguardo de abono de las tasas de expedición del título de Doctorado, Máster Oficial o Título Propio (Máster propio, Especialista o Experto) relacionados con el área de Psicología Clínica y/o de la Salud, expedido por una Universidad con reconocimiento nacional o internacional.

Experiencia profesional

Hasta 6 puntos

  • Contrato de trabajo como psicólogo/a + vida laboral

Experiencia docente e investigadora

Hasta 4 puntos

  • Contrato de trabajo (docencia y/o investigación en temas relacionados con el área de Psicología Clínica y/o de la Salud) + vida laboral
  • Certificado acreditativo de haber participado en el programa de Auxiliares Docentes UCM en el área de Psicología Clínica y/o de la Salud, o Colaboración investigación UCM 

Adecuación al perfil

Hasta 5 puntos

  • Estudios de Licenciatura, Grado o Postgrado en la UCM (acreditado con certificado académico)

Nivel de inglés

Hasta 2,5 puntos

  • Titulación o certificación del nivel de inglés, expedida por organismos oficiales

Otros méritos

Hasta 5 puntos

  • Certificación académica en la que se acredite haber cursado estudios de licenciatura o doble grado en Psicología

TOTAL 100 Puntos

 

 

    •  

Planes de apoyo y tutela a estudiantes

 

El establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior hace especial énfasis en la atención personalizada a los estudiantes, con el fin de que, desde el momento en el que comienzan sus estudios superiores, puedan orientar de manera fiable su formación. Desde esta perspectiva, las acciones de acogida y fijación del programa de estudios de cada estudiante, cobran una relevancia especial y conllevan una serie de tareas que ha de realizar el profesorado participante en el Máster en Psicología General Sanitaria:

  1. Se informará, al inicio del curso, de la estructura y contenidos del programa, incluyendo el calendario, profesorado y cuantas explicaciones sean necesarias. Esta información será suministrada de forma presencial y mediante el uso de una página web.
  2. Además, está prevista la realización de una Jornada de Presentación de la titulación a los alumnos matriculados, con el fin de facilitar aún más la orientación e inserción de los estudiantes.
  3. En esta Jornada de Presentación también se ampliará la información ofrecida en soporte electrónico y se detallarán los pormenores del Máster.
  4. Se establecerá un sistema de tutorías personalizadas por parte de profesores participantes en su docencia cuyos objetivos serán los siguientes:
    • Conocer las expectativas que tienen cada uno de los estudiantes a los que tutela sobre el Programa de Postgrado.
    • Conocer las deficiencias o limitaciones de estudio que tiene cada uno de los estudiantes tutorizados durante el desarrollo del programa.
    •  Dar orientación académica, en lo que se refiere a la elección de módulos o asignaturas optativas, teniendo en cuenta todo lo anterior.
    • Se establecerán sistemas adicionales de supervisión, promoviendo el contacto regular con todos los alumnos para facilitar su orientación y garantizar la calidad de su formación académica a través de la figura del Coordinador del Máster.
    •  Se realizarán reuniones con todos los alumnos del Máster: una al finalizar cada semestre. En estas reuniones se abordarán todas las cuestiones que atañen a las normas generales de funcionamiento docente e investigador, junto con las incidencias generales que hayan podido surgir y que servirán para mejorar el desarrollo de las actividades del Máster en cada semestre y en cursos posteriores.



Más información

 

Para cuestiones académicas deberá dirigirse a la:

Coordinadora del Máster: María Elena de la Peña Fernández

E-mail:  elenapf@psi.ucm.es 

Teléfono: 91 394 31 28 

 

Para cuestiones administrativas deberá dirigirse a la:

Oficina de Postgrado

E-mail: ofipostgrado@ucm.es

Teléfono: 913943170

Facultad de Psicología

Campus de Somosaguas

28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)