Certificado académico de formación permanente (títulos propios)
Certificado Académico - Títulos Propios (Formación Permanente)
Cumplimentando el siguiente formulario se registrará su solicitud para la emisión de un certificado académico de programas de formación permanente (títulos propios) de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
Si su programa no se impartió en la Facultad de Psicología de la UCM, deberá ponerse en contacto con la Facultad responsable (listado completo aquí).
Si lo que desea es solicitar el título, cuya tramitación tiene un coste de 15 euros, ese trámite debe hacerlo en la Secretaría de Estudiantes de la Facultad de Psicología (salpsi@ucm.es).
Tenga en cuenta que la emisión de cualquier certificado se realiza previo pago, con un coste asociado de 27,54 euros. Una vez su solicitud sea registrada, se le mandará el recibo y las instrucciones para su abono.
Es posible emitir tres tipos de certificado:
1) Certificado 1 (Abreviado). Constarán:
- Sus datos
- El nombre del curso
- Que realizó y superó el título propio
- El curso académico (incluyendo fechas de inicio y fin de dicho curso)
- Las horas/créditos totales (en función del curso académico en el que lo realizó, versará una u otra información).
2) Certificado 2 (Completo). Constará la misma información que en el título, a saber, los datos anteriores:
- Sus datos
- El nombre del curso
- Que realizó y superó el título propio
- El curso académico
- Las horas/créditos totales (en función del curso académico en el que lo realizó, versará una u otra información).
Y adicionalmente:
- Nombres de los módulos del curso
- Calificación final
3) Certificado de Matrícula. Para estudiantes que todavía se encuentren cursando un programa de formación permanente. Constarán:
- Sus datos
- El nombre del curso
- Que se encuentra matriculado en el programa
- El curso académico
- Los créditos ECTS totales
Cualquier tipo de certificado se emite exclusivamente en castellano. Si lo requiere en otro idioma, deberá ponerse en contacto con servicios de traducciones juradas (por ejemplo, los traductores jurados autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación).
En cualquier caso, debe tener en cuenta que los estudios cursados son un programa de formación permanente (título propio), por lo que en ningún caso serán homologables en terceros países.